Entradas

LOMLOE

Imagen
 ¡Ya la tenemos aquí!  Publicada en BOE y vigente desde el 20 de enero.  Habrá partidarios y detractores (muchos de ellos desinformados) pero lo que está claro es que para los que opositamos este 2021 se nos pone la opo un poco patas arriba. En el caso de los que preparamos OE se nota aún más el cambio, pues un cambio normativo, y más de este calibre, una nueva Ley Orgánica, se traduce en cambios en contenido de los temas, en supuestos prácticos e incluso en la Programación. La Ley Orgánica 3/2020 de 29 de diciembre por la que se modifica la LOE (LOMLOE),  recoge en su disposición derogatoria única , que la LOMCE queda derogada. No obstante, la LOMCE continúa implantada en los centros educativos. ¿Esto quiere decir que debemos olvidarnos de la LOMCE? En parte si, está derogada, finiquitada, muerta, dead, caput.... ¡pero el curso tiene que seguir! ¿Y a partir del curso próximo? Pues LOMCE por supuesto seguirá derogardísima, pero  LOMLOE se va a ir implementando...

Regalos para niñ@s: JUEGOS EDUCATIVOS

  ÁREA NEUROCOGNITIVA   Estimular la atención y el control inhibitorio   Dobble (Asmodée, a partir de 3 años). Robot Face Race (Learning Resources, a partir de 4 años). Cucutrás, ¿qué hay detrás? (Mercurio, a partir de 4 años). BattiBurri (Mercurio Distribuciones, a partir de 5 años). HalliGalli (Amigo, a partir de 6 años). Lince (Educa, a partir de 6 años). Speed Cups (Amigo, a partir de 6 años). Tweegles (Asmodée, a partir de 6 años). Panicozoo (Zacatrus, a partir de 8 años).   Estimular la memoria   Recordar instrucciones verbales: Rápido Meteo (Djeco, de 3 a 6 años). Camarero (Homoludicus, a partir de 10 años). Recordar secuencias y memoria de trabajo: Tip Top Clap (Djeco, a partir de 6 años). Distraction (ThinkFun, a partir de 8 años). Simon (Hasbro Gaming, a partir de 8 años). Deja-vu (Mercurio, a partir de 8 años). Recuerdo visoespacial: Memo (Djeco, a partir de 3 años). Sardines (Djeco, a partir de 5 años). Manchomemo (Djeco, a partir de 6 años). Shell G...

LA METODOLOGÍA COVID EN LA PROGRAMACIÓN

Imagen

SEPTIEMBRE Y EL COMIENZO DE CURSO

Imagen
  🙋‍♀️Ya estamos aquí, de lleno con la vuelta de curso , las mochilas cargadas de objetivos y propósitos, calentando motores, llenando agendas de nuevas check-list y tareas , retomando propósitos, guardando y atesorando los recuerdos de vacaciones (quién las haya tenido) para cargar pilas en la maratón que se nos presenta. 🍃Septiembre siempre fue el "año nuevo" educativo, y eso siempre me ha encantado. A este año le pido mucha fuerza y salud ¡por mi y por todos mis compañeros! Yo no sé si me acabarán llamando para trabajar en alguna bolsa, o por el contrario seguiré todo el curso con mi media jornada de clases particulares, (Y A TOPE CON LA OPOSICIÓN) pero lo que está claro es que va a ser un curso ATÍPICO. En algunas comunidades, como la Región de Murcia (mi tierra) han retrasado el inicio de las clases una semana para poder organizarse. En Andalucía, la comunidad por la que me presento a la opo, la Junta ha publicado una GUÍA PARA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CURS...

Cómo abordar el sexting desde los centros educativos

 http://sociograma.net/como-abordar-el-sexting-desde-los-colegios/

LA MEJOR FUENTE O TIPO DE LETRA PARA ESTUDIAR

Imagen
 ¡Hola opo-compis! Me encuentro revisando temario que tengo en digital y me ha surgido una duda. Muchas veces, nos ocurre que estamos leyendo documentos y se nos hacen especialmente pesados, no solo por su redacción, sino por su formato. El cerebro trabaja mejor cuando el formato es atractivo, pues resulta más fácil poner toda la atención.  Está claro que imágenes, espacios, correcto uso de mayúsculas y minúsculas, separación entre párrafos, márgenes, interlineado sencillo, letra suficientemente grande ... son cosas que ayudan, y mucho. ¿pero qué hay de la fuente? ¿existe algún tipo de letra mejor para estudiar? ¿en qué letra sería más conveniente que escribiéramos nuestros temas para leerlos de una forma cómoda, óptima, fluida y sin fatigarnos? Ante esta cuestión me he puesto a indagar un poco: En un estudio de 2007, elaborado por Doug Fox, Dawn Shaikh y Barbara Chaparro,  se concluía que en ciertos documentos, la tipografía escogida para redactarlos influía en la ...

¡Libros gratis! 😍

Imagen
Hola opo-valientes y súper-profes. ¿Cómo lleváis el veranito? Hoy os traigo acceso a un montón de libros gratuitos, en pdf para vuestra biblioteca docente personal. Los he encontrado en la web del maestro, en el siguiente enlace: https://webdelmaestrocmf.com/portal/132-libros-sobre-educacion-en-pdf-excelente-coleccion No os lo podéis perder, aparte de legal y gratuito ¡es súper útil!  Un abrazo opo-valientes, que la suerte nos pille currando a tope